N O S O T R O S

Coaliciones por el Mundo

img-diversidad-cultural-04

Existen más de 30 Coaliciones alrededor del mundo miembros de la Federación Internacional de COALICIONES para la Diversidad Cultural, de la cual yo soy también Vice Presidente para América Latina.

N O S O T R O S

El rol de las coaliciones culturales en Latinoamérica

Las coaliciones culturales en Latinoamérica juegan un papel crucial en la promoción de la diversidad cultural, la defensa de los derechos culturales y el fomento del desarrollo social y económico de la región. Estas coaliciones, conformadas por organizaciones de la sociedad civil, artistas, intelectuales, activistas y otros agentes culturales, trabajan juntas para:

1. Promover la diversidad cultural:
● Visibilizar y fortalecer las expresiones culturales de los diferentes pueblos y comunidades de la región.
● Luchar contra la discriminación cultural y la homogeneización cultural.
● Promover el intercambio cultural entre los diferentes países de la región.

2. Defender los derechos culturales:
● Abogar por la implementación de políticas públicas que garanticen el acceso a la cultura y la participación cultural de todos los ciudadanos.
● Defender los derechos de los artistas y trabajadores culturales.
● Proteger el patrimonio cultural de la región.

3. Fomentar el desarrollo social y económico:
● Promover la cultura como un motor del desarrollo sostenible.
● Incentivar la creación de industrias culturales y creativas.
● Fortalecer la identidad cultural de las comunidades.

La diversidad cultural en Latinoamérica es un patrimonio invaluable que debe ser protegido y promovido. Es importante reconocer y respetar la diversidad de culturas que existen en la región, y trabajar para crear una sociedad más inclusiva y equitativa.


Aquí hay algunos ejemplos de la diversidad cultural en Latinoamérica:

Lenguas: En Latinoamérica se hablan más de 700 lenguas indígenas, además del español y el portugués, que son las lenguas dominantes en la región.

Música: La música latinoamericana es muy diversa, e incluye géneros como la salsa, el merengue, la cumbia, el vallenato, el mariachi y la samba.

Danza: La danza también es una expresión cultural importante en Latinoamérica. Algunos de los bailes más populares son la salsa, el merengue, la cumbia, el tango y la capoeira.

Gastronomía: La gastronomía latinoamericana es rica y variada, e incluye platos como el ceviche, las fajitas, el mole, la arepa y la feijoada.

Religión: La religión más popular en Latinoamérica es el catolicismo, pero también hay una importante presencia de protestantismo, judaísmo, islam y religiones afrodescendientes.

N O S O T R O S

La historia de la Federación Internacional de Coaliciones para la Diversidad Cultural (FICDC)

La Federación Internacional de Coaliciones para la Diversidad Cultural (FICDC) es una red global de organizaciones de la sociedad civil que trabajan para promover la diversidad cultural en todo el mundo.

La FICDC se fundó en Sevilla, España, en 2007, como resultado de una gran movilización de la sociedad civil para la adopción y posterior ratificación de la Convención de la UNESCO sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales.

Los objetivos principales de la FICDC son:

  • Fortalecer la participación de la sociedad civil en la implementación de la Convención de la UNESCO sobre la Diversidad de las Expresiones Culturales.
  • Defender los derechos culturales de las personas y comunidades.
  • Promover políticas públicas que apoyen la diversidad cultural.
  • Fomentar el intercambio y la cooperación entre las culturas.

Desde su fundación, la CDC ha logrado importantes avances en la promoción de la diversidad cultural:

● Ha contribuido a la ratificación de la Convención de la UNESCO sobre la Diversidad de las Expresiones Culturales por parte de más de 150 países.

● Ha organizado campañas de sensibilización sobre la importancia de la diversidad cultural en todo el mundo.

● Ha apoyado el desarrollo de proyectos que promueven la diversidad cultural en las industrias culturales y creativas.

● Ha proporcionado una plataforma para que las organizaciones de la sociedad civil compartan sus experiencias y buenas prácticas.

La FICDC es una organización vital para la promoción de la diversidad cultural en el mundo. Su trabajo contribuye a crear un mundo más justo, equitativo e incluyente, donde todas las culturas puedan prosperar.

N O S O T R O S

Objetivos de Las Coaliciones por la Diversidad Cultural en El Mundo

Los objetivos de las colisiones por la diversidad cultural en el mundo apuntan a generar un intercambio y encuentro enriquecedor entre distintas culturas.  Aquí te van algunos de ellos:

  • Promover el entendimiento y el respeto mutuo: Al exponerse a visiones del mundo diferentes, las personas pueden apreciar la riqueza de la diversidad cultural y aprender a convivir con respeto.

  • Fortalecer la identidad cultural: Las colisiones culturales pueden generar un mayor arraigo a las propias tradiciones, ya que el contacto con lo distinto permite reafirmar lo propio.

  • Impulsar la creatividad y la innovación: El intercambio de ideas y expresiones artísticas provenientes de diversas culturas es un caldo de cultivo para la generación de nuevas perspectivas y formas de ver el mundo.
  • Derribar prejuicios y fomentar la inclusión: El roce con lo diferente permite cuestionar ideas preconcebidas y generar sociedades más abiertas y tolerantes.


  • Enriquecer el patrimonio cultural global: Al compartirse tradiciones, expresiones artísticas y saberes, se contribuye a un patrimonio cultural mundial más vasto y diverso.

    En resumen, las colisiones por la diversidad cultural buscan generar un mundo más rico, respetuoso, creativo e incluyente.

C O A L I C I Ó N - C H I L E N A

Algunas instituciones asociadas

                    Coaliciones por el Mundo